Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de México. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

Siluetas del Centro Histórico

Soy celoso, soy parcial, soy hombre al agua, cuando se trata de las cosas de mi tierra.
Guillermo Prieto

Hace unos días se presentó el libro Siluetas del Centro Histórico, el cual se compone de 37 entrevistas de semblanza a diversos habitantes del primer cuadro de la Ciudad de México, monstruo con el que podemos pelearnos infinidad de veces pero al que nunca podríamos abandonar, todas ellas realizadas con el rigor periodístico más acabado, redactadas en un estilo fluido y ameno. Es por ello que planeo dedicarle algunas cuantas líneas para tratar de invitar a su lectura, partiendo de una pregunta: ¿qué lo hace distinto?

Tomada de: Fundación UNAM

martes, 19 de marzo de 2013

Honores a la bandera


Son las 5:30 de la tarde, mis trascendentales labores de IBM me agobian, eso, caminar con un sol abrumador por la colonia Centro, el horario que continua robándome valiosos minutos de sueño, las señoras regordetas que se me atraviesan como queriendo venderme una caja de antitranspirantes (o más bien, yo queriendo comprárselas... obsequiárselas) y una tarea a todas luces inútil, que me distrajo de mi labor como fotocopiador oficial de la Secretaría de Cultura, hacen que el tedio de la media tarde capitalina sea un poco más insoportable de lo que regularmente es.
Aun con todo lo anterior, disfruto cada uno de mis pasos. Atravieso por República de Chile, doblo en Cinco de Mayo hacía la torre poniente de la Catedral, y como diría Juan Manuel Barrientos, abstraigo la mierda que ocupa la parte baja del Centro: anuncios luminosos, ambulantes, gritos, orines, suciedad, y todos los pintorescos cuadros que Marcelo trata de erradicar del Centro, argumentando que los ambulantes se cansarán primero. Yo pienso lo contrario.